dadiscartagena.gov.co
  • DADIS
    • Institucional
      • Estructura Organica
      • Equipo Directivo
    • Dependencias
      • Salud Pública
        • Vigilancia en Salud Pública
        • PAI
        • Tuberculosis y Lepra
        • Salud Sexual
        • Salud Mental
        • Salud Infantil
        • Cartagena Saludable
        • Gestión del Plan
        • Sistema de Gestión
        • Salud Ambiental
        • Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos
        • PROGRAMA VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES
      • Planeación
      • Aseguramiento
      • Administrativa y Financiera
      • Prestación de Servicios
      • Vigilancia y Control
      • CRUE
      • Atención al Usuario
  • Transparencia
  • Atención y Servicios a la ciudadanía
    • PQRSD
    • Canales de Atención
  • Participa
  • Prensa
Notidadis

CARTAGENA REDUCE LA TASA DE NOTIFICACIÓN DEL 8 % LOS CASOS DE VIH EN COMPARACIÓN CON EL 2024 

by webdadis 14 julio, 2025
written by webdadis

NOTI DADIS

Cartagena de Indias D. T. y C., 10 de julio de 2025.
 
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) informa que, durante lo corrido del año 2025, se ha registrado una disminución del 8 % en los casos de VIH en Cartagena, en comparación con la misma semana epidemiológica del año anterior. Esta reducción es resultado de una estrategia integral basada en la promoción de la salud sexual responsable, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el incremento en el acceso a pruebas y tratamientos.
 
De acuerdo con los datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), hasta la semana epidemiológica 26 del año en curso se han reportado 293 casos de personas con VIH en el Distrito. La tasa de notificación acumulada para esta semana fue de 18,29 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2024 se ubicaba en 21,23 casos por cada 100.000 habitantes.
 
Según el análisis epidemiológico, del total de casos reportados hasta la fecha, el 75 % (220 personas) corresponde a hombres y el 25 % (73 personas) a mujeres, siendo las relaciones sexuales la principal vía de transmisión del virus. El 91% de los casos se ha diagnosticado oportunamente en estadio de VIH.
 
El director del DADIS, Rafael Navarro España, manifestó que: a través del programa de Salud Sexual y Derechos Reproductivos, el DADIS ha intensificado las jornadas de prevención, educación y comunicación comunitaria, con énfasis en la detección oportuna y la atención integral de las personas diagnosticadas con VIH. La aplicación masiva de pruebas rápidas ha permitido la identificación temprana de nuevos casos y su remisión inmediata a servicios de salud, según el tipo de aseguramiento de cada paciente.
 
Navarro indicó que la ciudadanía puede consultar las cifras relacionadas con los eventos de interés en salud pública a través de los canales oficiales, teniendo en cuenta que muchos de estos datos son sometidos a procesos de depuración para reflejar con precisión los casos reales.
 
Estas acciones se han fortalecido mediante el trabajo articulado con la Alcaldía Mayor de Cartagena, la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, la empresa EnTerritorio y organizaciones cooperantes como AHF Colombia y AID for AIDS (AFA). En conjunto, han implementado estrategias de búsqueda activa en comunidades, incluidas poblaciones migrantes en condición irregular, facilitando el acceso gratuito a tamizajes y entregas de kits de prevención.
 
Gracias a estas intervenciones, se ha consolidado una oferta permanente de servicios de salud sexual y reproductiva, lo cual ha acercado los mecanismos de prevención a los entornos cotidianos de las personas, especialmente en zonas priorizadas.
 
El DADIS reitera su llamado a la ciudadanía a adoptar prácticas sexuales responsables y a tener en cuenta las siguientes recomendaciones clave para la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual:
 
•     Realizarse la prueba de VIH al menos una vez al año.
•     Usar preservativo de manera adecuada y constante.
•     Acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva a través de su EPS.
 
Para facilitar el acceso a la prueba de VIH, la comunidad puede solicitar atención gratuita, segura y confidencial a través de los siguientes canales:
 
  • Te Cuidamos: 304 2511000
  • App "Te Cuidamos" (agendamiento virtual)
  • AHF Cartagena: 324 5962092
 
El DADIS, reafirma su compromiso con la salud pública y continuará implementando acciones que contribuyan a la disminución de casos y la cadena de transmisión VIH en Cartagena, protegiendo la vida y el bienestar de la comunidad.

intervenciones

14 julio, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Notidadis

DADIS REALIZÓ 435 JORNADAS CONTRA EL DENGUE: 228 MIL PERSONAS FUERON BENEFICIADAS EN EL PRIMER SEMESTRE

by webdadis 9 julio, 2025
written by webdadis

NOTI DADIS

Dadis realizó 435 jornadas contra el dengue: 228 mil personas fueron beneficiadas en el primer semestre


Las acciones de prevención se realizaron en 81 barrios y corregimientos de las tres localidades del Distrito, como parte de la estrategia de comunicación “Que el dengue no se vuelva un dolor de cabeza”

El Dadis continúa con campañas educativas y sensibilización a la población y los invita acudir al médico ante cualquier síntoma, eliminar los sitios de habitabilidad del mosquito transmisor del dengue, como llantas, botellas y lavar los depósitos de almacenamiento de agua.

 

Cartagena de Indias D. T. y C., 8 de julio de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, en el primer semestre de 2025 realizó 435 jornadas para la prevención del dengue en los entornos comunitarios, educativo, laboral e institucional beneficiando a 228.160 personas, como parte de la estrategia de comunicación “Que el dengue no se vuelva un dolor de cabeza”.

 

En cuanto a las acciones de control larvario, el director del Dadis, Rafael Navarro España, dijo que a través del programa de salud ambiental se intervinieron 81 barrios, con 219 campañas en las tres localidades, impactando 17.075 viviendas, en las cuales en 607 de estas fueron halladas larvas o presencia del mosquito transmisor.

 

Paralelo a estas acciones se realizaron actividades de control químico y/o fumigación en 37 barrios, donde se desarrollaron 63 campañas, actividades que se dan cuando se presentan casos confirmados de dengue grave, brote o eventos de mortalidad asociados a la enfermedad. Sobre la fumigación, Navarro España señaló que no es recomendable adelantarlas sin que se presenten las situaciones antes señaladas, toda vez que estos son productos químicos que pueden generar afectaciones a la salud de las personas y su entorno.

 

El programa de salud ambiental a través de los técnicos y el equipo de disminución de la letalidad también desarrolló 19 jornadas en el entorno educativo, 6 en el entorno laboral, 43 campañas en entorno institucional, no de salud y se capacitaron a 491 profesionales del área sanitaria en IPS, EPS y universidades.

 

Sofy María Hernández, habitante del barrio Villa Rubia, diagnosticada con dengue grave en unidad de cuidado intensivos, destacó la atención de los profesionales de la salud e hizo un llamado a padres de familia a mantener entornos libres de criaderos de mosquitos y eliminar cualquier lugar propicio para reproducción de larvas.

 

Por su parte, Elizabeth López, coordinadora del Equipo de Respuesta Inmedianta – ERI- del Dadis, destacó el trabajo que se viene haciendo en las comunidades que incluye acciones de prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores -ETV- como Malaria, Dengue, Zika, Chikunguña, Fiebre Amarilla, además de Zoonosis- Leptospirosis, que actividades de información, educación, comunicación del riesgo, socialización de signos y síntomas, control larvario y químico, toma de muestras y técnicas de lavado de tanques para prevenir estas enfermedades.

 

A la semana epidemiológica 25 la ciudad registró 34 casos de dengue, cero casos de dengue grave y ningún fallecido. De acuerdo con las autoridades sanitarias del Distrito, Cartagena continúa en brote tipo I, siendo la población más afectada los menores de 19 años y los barrios y corregimientos con mayor notificación continúan siendo Olaya Herrera, El Pozón, Bayunca, San José de los Campanos, Nuevo Bosque, Nelson Mandela, Torices y San Fernando.

 

Entre las recomendaciones para prevenir el dengue se encuentran lavar y tapar los recipientes con almacenamiento agua, uso de repelente, evitar plantas acuáticas, uso de toldillos, eliminar inservibles en patios y zonas comunes de la vivienda y ante cualquier síntoma como dolor de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos, brotes en la piel, sangrado en nariz y boca, acudir al medico y no automedicarse.

 

El Dadis hace un llamado a la ciudadanía a fomentar la prevención en los hogares y a estar dispuestos atender a los equipos para continuar fortaleciendo las campañas de información, educación y comunicación para la prevención del dengue.

 

Fin del comunicado No. 1.120

Imagenes de la jornada 


9 julio, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Notidadis

URGENTE – VENCIMIENTO DE SU INSCRIPCION EN EL REPS – MES DE JUNIO 2025

by webdadis 23 mayo, 2025
written by webdadis

NOTI DADIS

Señores:

PRESTADORES DE SALUD

Ciudad

 

ASUNTO: URGENTE – VENCIMIENTO DE SU INSCRIPCION EN EL REPS.

 

Cordial saludo,

 

El DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DISTRITAL DE SALUD-DADIS, le recuerda que acorde a la Resolución 3100 de 2019 usted deberá realizar el proceso de autoevaluación de los servicios antes del día de vencimiento, fecha en la cual se le vence su habilitación en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, este proceso lo deber realizar a través de la página del DADIS www.dadiscartagena.gov.co, ingresando al link AUTOEVALAUCION DE SERVICIOS.

 

De no realizar lo anteriormente mencionado deberá abstenerse de prestar, ofertar y contratar servicios de salud, hasta tanto no legalice su habilitación ante la Dirección Operativa de Vigilancia y Control de la atención de los servicios de salud del DADIS.

 

Si el prestador inscrito en el REPS no realiza la autoevaluación de la totalidad de los servicios habilitados con su correspondiente declaración en el REPS, dentro del término previsto, se inactivará su inscripción. Adicionalmente, si se trata de una institución prestadora de servicios de salud, requerirá visita de reactivación por parte de la entidad Departamental o Distrital, según corresponda, cuyo objeto consistirá en la verificación de las condiciones de habilitación establecidas y en la decisión sobre la inscripción.

 

Para los casos en que el prestador no haya autoevaluado uno o varios de los servicios habilitados, con su correspondiente declaración en el REPS, procederá la inactivación del servicio o servicios no autoevaluados en dicho registro. Adicionalmente, si se trata de servicios de alta complejidad, urgencias, hospitalización obstétrica, transporte asistencial u oncológicos, requerirá visita de reactivación por parte de la entidad departamental o distrital, según corresponda, cuyo objeto consistirá en la verificación de las condiciones de habilitación y en la decisión sobre la inscripción.

 

Para mayor información y ante cualquier duda favor acercarse a las Oficinas de Vigilancia y Control del DADIS ubicada en el Centro, barrio Getsemaní, Calle Larga, Carrera 10B No 25-01, Casa Fátima Piso 2.

 

NOTA: Para realizar el procedimiento de autoevaluación deberá ingresar usuario y contraseña. El usuario de los prestadores de salud es el código de habilitación de 12 dígitos que se le asignó en el formulario de inscripción al momento de su habilitación ante el DADIS y la contraseña es 13001(cc o Nit sin digito de verificación) 01, esto en caso de que el prestador no haya cambiado su contraseña, si no recuerda su contraseña por favor diríjase a nuestras oficinas.

 

Si usted ya realizó el proceso de autoevaluación, por favor haga caso omiso de esta notificación.

 

Se anexa  el link

  https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ingreso_prestadores.aspx?ets_codigo=13001

 

 

MARIA PAULINA OSORIO CORTINA

Director Operativo de Vigilancia y Control del SOGCS

DADIS

Listados de prestadores próximos a vencer


23 mayo, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Notidadis

Convocatoria a II mesa de saneamiento de cartera de la vigencia 2025, en cumplimiento de la circular conjunta MSPS – SUPERSALUD 030-2013

by webdadis 8 mayo, 2025
written by webdadis

NOTI DADIS

Sres.

Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud

Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

Departamento de Bolívar

Asunto: Convocatoria a la II mesa de saneamiento de cartera de la vigencia 2025 - Distrito de Cartagena - DADIS y la Gobernación de Bolívar - Secretaría de Salud Departamental.

 

Cordial saludo.

 

En cumplimiento de las responsabilidades atribuidas al Distrito de Cartagena – Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS, enmarcadas en la circular conjunta 030 de 2013 del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, cuyo objeto y alcance radica en la convocatoria y desarrollo de mesas de saneamiento de cartera entre las ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL PAGO – INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD – IPS públicas y privadas y a las ENTIDADES RESPONSABLES DEL PAGO – EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE PLANES DE BENEFICIO - EAPB que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud, y que tiene como finalidad el procedimiento de aclaración de cartera, depuración y suscripción de compromisos de pagos; por medio de la presente comunicación se convoca a la entidad que usted representa a la segunda mesa de saneamiento de cartera vigencia 2025, la cual se realizará de forma conjunta entre la Secretaria de Salud de Bolívar y el Distrito de Cartagena - Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena, el día 28 de mayo de la presente anualidad, de manera presencial en el salón de La Paz de la Gobernación de Bolívar, vía Cartagena – Turbaco Km 3, sector bajo miranda, el cortijo, a partir de las 8:00 AM con cierre a las 3:00 PM.


Para su participación la mesa de saneamiento de cartera se debe tener en cuenta lo siguiente: ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL PAGO – INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD – IPS públicas y privadas; deberán tener en cuenta lo estipulado en el numeral (4.5) en especial el literal d. que señala lo siguiente: “ Los representantes legales de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud _ IPS deberán asistir a cada una de las mesas de saneamiento de cartera, programadas en el respectivo departamento donde opera En el evento que el representante legal no pueda asistir, deberá delegar las funciones en algún funcionario mediante poder especial, quien deberá contar con la facultad y la información para proponer y suscribir compromisos de pago.”


Dándole cumplimiento a lo señalado en la citada circular, la entidad que usted representa deberá remitir únicamente al correo electrónico financierasalud@bolivar.gov.co hasta el día 21 de mayo de 2025. Aquellas Entidades que remitan la documentación incompleta o extemporánea, quedarán por fuera de participación.

 

Cordialmente,

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

SECRETARIA DE SALUD

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Convocatoria a la II mesa de saneamiento de cartera de la vigencia 2025 en cumplimiento de la circular conjunta MSPS – SUPERSALUD 030-2013.

Modelo de Poder

Descargar

Formato de Registro I Mesa

Descargar
8 mayo, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Notidadis

Resolución 465 de 2025 del Ministerio de salud y Protección Social. Se modifican los artículos 4, 5, 7, 19 y 20 de la Resolución 3100 de 2019, que regula la inscripción y habilitación de prestadores de servicios de salud, con el fin de ajustar y precisar ciertos estándares y procedimientos.

by webdadis 22 abril, 2025
written by webdadis

NOTI DADIS

Señores:

PRESTADORES DE SALUD

Ciudad

ASUNTO: Resolución 465 de 2025 del Ministerio de Salud y Protección Social

Cordial saludo,

La Resolución 465 de 2025 del Ministerio de Salud y Protección Social tiene como objetivo modernizar el régimen de habilitación de prestadores de salud. Se modifican los artículos 4, 5, 7, 19 y 20 de la Resolución 3100 de 2019, que regula la inscripción y habilitación de prestadores de servicios de salud, con el fin de ajustar y precisar ciertos estándares y procedimientos.

Se anexa  el link de la Resolución 465 de 2025:

 

https://www.dadiscartagena.gov.co/wp-content/uploads/2025/04/Resolucion-No-435-de-2025-1.pdf

 

MARIA PAULINA OSORIO CORTINA

Director Operativo de Vigilancia y Control

DADIS

22 abril, 2025 0 comment
-1 FacebookTwitterPinterestEmail
Notidadis

Realizar el proceso de autoevaluación de los servicios antes del día de vencimiento – Resolución 3100 de 2019.

by webdadis 15 marzo, 2025
written by webdadis

NOTI DADIS

Señores:

PRESTADORES DE SALUD

Ciudad

 

ASUNTO: URGENTE – VENCIMIENTO DE SU INSCRIPCION EN EL REPS

 

Cordial saludo,

 

El DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DISTRITAL DE SALUD-DADIS, le recuerda que acorde a la Resolución 3100 de 2019 usted deberá realizar el proceso de autoevaluación de los servicios antes del día de vencimiento, fecha en la cual se le vence su habilitación en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, este proceso lo deber realizar a través de la página del DADIS www.dadiscartagena.gov.co, ingresando al link AUTOEVALAUCION DE SERVICIOS.

 

De no realizar lo anteriormente mencionado deberá abstenerse de prestar, ofertar y contratar servicios de salud, hasta tanto no legalice su habilitación ante la Dirección Operativa de Vigilancia y Control de la atención de los servicios de salud del DADIS.

 

Si el prestador inscrito en el REPS no realiza la autoevaluación de la totalidad de los servicios habilitados con su correspondiente declaración en el REPS, dentro del término previsto, se inactivará su inscripción. Adicionalmente, si se trata de una institución prestadora de servicios de salud, requerirá visita de reactivación por parte de la entidad Departamental o Distrital, según corresponda, cuyo objeto consistirá en la verificación de las condiciones de habilitación establecidas y en la decisión sobre la inscripción.

Para los casos en que el prestador no haya autoevaluado uno o varios de los servicios habilitados, con su correspondiente declaración en el REPS, procederá la inactivación del servicio o servicios no autoevaluados en dicho registro. Adicionalmente, si se trata de servicios de alta complejidad, urgencias, hospitalización obstétrica, transporte asistencial u oncológicos, requerirá visita de reactivación por parte de la entidad departamental o distrital, según corresponda, cuyo objeto consistirá en la verificación de las condiciones de habilitación y en la decisión sobre la inscripción.

 

Para mayor información y ante cualquier duda favor acercarse a las Oficinas de Vigilancia y Control del DADIS ubicada en el Centro, barrio Getsemaní, Calle Larga, Carrera 10B No 25-01, Casa Fátima Piso 2.

 

NOTA: Para realizar el procedimiento de autoevaluación deberá ingresar usuario y contraseña. El usuario de los prestadores de salud es el código de habilitación de 12 dígitos que se le asignó en el formulario de inscripción al momento de su habilitación ante el DADIS y la contraseña es 13001(cc o Nit sin digito de verificación) 01, esto en caso de que el prestador no haya cambiado su contraseña, si no recuerda su contraseña por favor diríjase a nuestras oficinas.

 

Si usted ya realizó el proceso de autoevaluación, por favor haga caso omiso de esta notificación.

 

Se anexa  el link

  https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ingreso_prestadores.aspx?ets_codigo=13001.

 

MARIA PAULINA OSORIO CORTINA

Director Operativo de Vigilancia y Control del SOGCS

DADIS

Base de Datos de Prestadores que se les vence la declaración de auteevaluación el 30 de abril del 2025

Descargar
15 marzo, 2025 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Notidadis

Convocatoria a I mesa de saneamiento de cartera de la vigencia 2025, en cumplimiento de la circular conjunta MSPS – SUPERSALUD 030-2013

by webdadis 13 febrero, 2025
written by webdadis

NOTI DADIS

Sres.

Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud

Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

Departamento de Bolívar

Asunto: Convocatoria a la I mesa de saneamiento de cartera de la vigencia 2025 - Distrito de Cartagena - DADIS y la Gobernación de Bolívar - Secretaría de Salud Departamental.

 

Cordial saludo.

 

En cumplimiento de las responsabilidades atribuidas en la circular conjunta 030 de 2013 del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud a los Departamentos y Distritos, cuyo objeto y alcance radica en la convocatoria y desarrollo de mesas de saneamiento de cartera entre los diferentes Actores Responsables de Pago y Entidades Beneficiarias de Pago del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y que tiene como finalidad el procedimiento de aclaración de cartera, depuración y suscripción de compromisos de pagos; se les convoca a la primera mesa de trabajo de 2025 que se llevará a cabo de forma conjunta entre la Secretaria de Salud de Bolívar y el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena, el día 27 de febrero de la presente anualidad, de manera presencial en el salón de la paz de la gobernación de Bolívar, vía Cartagena – Turbaco Km 3, sector bajo miranda, el cortijo, a partir de las 8:00 AM con cierre a las 3:00 PM.

 

Para su participación las Entidades deberán tener en cuenta lo estipulado en los artículos tres (3) y cuatro (4) de la presente circular, entre lo cual está llenar el formato de registro y remitirlo junto a los documentos de participación descritos.

 

Lo anterior se deberá remitir únicamente al correo electrónico financierasalud@bolivar.gov.co hasta el día 19 de febrero del 2025. Aquellas Entidades que remitan la documentación incompleta o extemporánea, quedarán por fuera de participación.

Cordialmente,

 

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

SECRETARIA DE SALUD

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Convocatoria a la I mesa de saneamiento de cartera de la vigencia 2025 en cumplimiento de la circular conjunta MSPS – SUPERSALUD 030-2013.

Modelo de Poder

Descargar

Formato de Registro I Mesa

Descargar
13 febrero, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boletines 2024

SEMANA – 52

by webdadis 29 enero, 2025
written by webdadis
BOLETIN ACCIDENTE OFÍDICO

VER INFORME

BOLETIN BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO AGRESIONES POR ANIMALES POTENCIALMENTE TRANSMISORES DE RABIA (APTR)

VER INFORME

BOLETIN CÁNCER MENORES DE 18 AÑOS

VER INFORME

BOLETIN ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)

VER INFORME

BOLETIN ENFERMEDADES HUÉRFANAS-RARAS

VER INFORME

BOLETIN BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

VER INFORME

BOLETIN ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

VER INFORME

BOLETIN HEPATITIS B, C, D

VER INFORME

BOLETIN INTENTO DE SUICIDIO

VER INFORME

BOLETIN IRA, EDA, DNT EN MENOR DE 5 AÑOS

VER INFORME

BOLETIN INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS

VER INFORME

BOLETIN INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE IRAG INUSITADA

VER INFORME

BOLETIN LEPTOSPIROSIS

VER INFORME

BOLETIN LESIONES POR PÓLVORA PIROTÉCNICA

VER INFORME

BOLETIN MENINGITIS BACTERIANA

VER INFORME

BOLETIN MICOBACTERIAS

VER INFORME

BOLETIN MORBILIDAD MATERNA EXTREMA (MME)

VER INFORME

BOLETIN MORBILIDAD INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA MORBILIDAD POR IRA

VER INFORME

BOLETIN MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL TARDIA

VER INFORME

BOLETIN PAROTIDITIS

VER INFORME

BOLETIN RUBEOLA CONGENITA

VER INFORME

BOLETIN SARAMPION

VER INFORME

BOLETIN SÍFILIS CONGÉNITA

VER INFORME

BOLETIN SÍFILIS GESTACIONAL

VER INFORME

BOLETIN TOSFERINA

VER INFORME

BOLETIN VARICELA

VER INFORME

BOLETIN VIH/SIDA Y MORTALIDAD POR SIDA

VER INFORME

BOLETIN VIOLENCIA DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR

VER INFORME

29 enero, 2025 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Boletines 2024

SEMANA – 51

by webdadis 29 enero, 2025
written by webdadis
BOLETIN ACCIDENTE OFÍDICO

VER INFORME

BOLETIN AGRESIONES POR ANIMALES POTENCIALMENTE TRANSMISORES DE RABIA (APTR)

VER INFORME

BOLETIN CÁNCER MENORES DE 18 AÑOS

VER INFORME

BOLETIN DEFECTOS CONGENITOS

VER INFORME

BOLETIN ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)

VER INFORME

BOLETIN IRA, EDA, DNT EN MENOR DE 5 AÑOS

VER INFORME

BOLETIN INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE IRAG INUSITADA

VER INFORME

BOLETIN LEPTOSPIROSIS

VER INFORME

BOLETIN MENINGITIS BACTERIANA

VER INFORME

BOLETIN MORBILIDAD INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA MORBILIDAD POR IRA

VER INFORME

BOLETIN MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL TARDIA

VER INFORME

BOLETIN PAROTIDITIS

VER INFORME

BOLETIN RUBEOLA CONGENITA

VER INFORME

BOLETIN SARAMPION

VER INFORME

BOLETIN TOSFERINA

VER INFORME

BOLETIN VARICELA

VER INFORME

BOLETIN VIH/SIDA Y MORTALIDAD POR SIDA

VER INFORME

29 enero, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boletines 2024

SEMANA – 50

by webdadis 29 enero, 2025
written by webdadis
BOLETIN ACCIDENTE OFÍDICO

VER INFORME

BOLETIN AGRESIONES POR ANIMALES POTENCIALMENTE TRANSMISORES DE RABIA (APTR)

VER INFORME

BOLETIN CÁNCER MENORES DE 18 AÑOS

VER INFORME

BOLETIN ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)

VER INFORME

BOLETIN BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

VER INFORME

BOLETIN ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

VER INFORME

BOLETIN ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

VER INFORME

BOLETIN IRA, EDA, DNT EN MENOR DE 5 AÑOS

VER INFORME

BOLETIN INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE IRAG INUSITADA

VER INFORME

BOLETIN LEPTOSPIROSIS

VER INFORME

BOLETIN MENINGITIS BACTERIANA

VER INFORME

BOLETIN MORBILIDAD INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA MORBILIDAD POR IRA

VER INFORME

BOLETIN MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL TARDIA

VER INFORME

BOLETIN PAROTIDITIS

VER INFORME

BOLETIN RUBEOLA CONGENITA

VER INFORME

BOLETIN SARAMPION

VER INFORME

BOLETIN TOSFERINA

VER INFORME

BOLETIN VARICELA

VER INFORME

BOLETIN VIH/SIDA Y MORTALIDAD POR SIDA

VER INFORME

29 enero, 2025 0 comment
-1 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Categorías

PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA

  • Vigilancia en Salud Pública
  • PAI
  • Salud Mental
  • Tuberculosis y Lepra
  • Salud Sexual
  • Salud Infantil
  • Salud Ambiental
  • Gestión del Plan
  • Cartagena Saludable
  • Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos
  • Alimentación y Nutrición

Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias

Nit: 890-480-184-4

Dirección: Cra. 2 # 36-86 Cartagena Bolívar-Colombia-Código postal 130001

Teléfono conmutador: +57 605 641 13 70

Línea gratuita: 01-8000-415393

Línea Anticorrupción: 01-8000-415393

Denuncias por actos de corrupción: transparenciayanticorrupcion@cartagena.gov.co

Acciones de tutela: unidaddetutelas@cartagena.gov.co

Notificaciones judiciales: notificacionesjudicialesadministrativo@cartagena.gov.co

Correo institucional: alcalde@cartagena.gov.co


Horarios de Atención Presencial:

Lunes a jueves de 8:00 a.m. - 6:00 p.m.

Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.


Horarios de radicación de correspondencia: 8:00 a.m. - 4:00 p.m. En jornada continua


Horarios en otras dependencias consulta aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Footer Logo

@2022- Todos los Derechos Reservados. - www.dadiscartagena.gov.co

dadiscartagena.gov.co
  • DADIS
    • Institucional
      • Estructura Organica
      • Equipo Directivo
    • Dependencias
      • Salud Pública
        • Vigilancia en Salud Pública
        • PAI
        • Tuberculosis y Lepra
        • Salud Sexual
        • Salud Mental
        • Salud Infantil
        • Cartagena Saludable
        • Gestión del Plan
        • Sistema de Gestión
        • Salud Ambiental
        • Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos
        • PROGRAMA VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES
      • Planeación
      • Aseguramiento
      • Administrativa y Financiera
      • Prestación de Servicios
      • Vigilancia y Control
      • CRUE
      • Atención al Usuario
  • Transparencia
  • Atención y Servicios a la ciudadanía
    • PQRSD
    • Canales de Atención
  • Participa
  • Prensa