dadiscartagena.gov.co
  • DADIS
    • Institucional
      • Estructura Organica
      • Equipo Directivo
    • Dependencias
      • Salud Pública
        • Vigilancia en Salud Pública
        • PAI
        • Tuberculosis y Lepra
        • Salud Sexual
        • Salud Mental
        • Salud Infantil
        • Cartagena Saludable
        • Gestión del Plan
        • Sistema de Gestión
        • Salud Ambiental
        • Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos
        • PROGRAMA VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES
      • Planeación
      • Aseguramiento
      • Administrativa y Financiera
      • Prestación de Servicios
      • Vigilancia y Control
      • CRUE
      • Atención al Usuario
  • Transparencia
  • Atención y Servicios a la ciudadanía
    • PQRSD
    • Canales de Atención
  • Participa
  • Prensa
Boletines 2022

PERIODO 8 – 2022

by webdadis 30 noviembre, 2022
written by webdadis
Boletin - ACCIDENTE OFIDICO PE VII

VER INFORME > 

Boletin - APTR PE VII

VER INFORME > 

VIOLENCIA DE GENERO

VER INFORME > 

BOLETIN DESNUTRICIÓN

VER INFORME > 

BOLETIN MORTALIDAD MATERNA - MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

VER INFORME > 

Boletin epidemiológico IRA

VER INFORME > 

BOLETIN IAAS PERIODO EPIDEMIOLOGICO

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MORTALIDAD MATERNA Y MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE ETA

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE EDA

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO CA MENORES 18

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO BAJO PESO AL NACER

VER INFORME >

BOLETIN ENFERMEDADES HUERFANAS

VER INFORME >

BOLETIN DEFECTOS CONGENITOS PERIODO 3

VER INFORME >

BOLETIN DE MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL

VER INFORME >

BOLETIN DE INMUNOPREVENIBLES

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SIFILIS GESTACIONAL Y CONGENITA Y HEPATITIS B Y C

VER INFORME >

30 noviembre, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Notidadis

Cartagena, la primera capital del país que cuenta con una Política Pública de Ambientes Escolares Alimentarios Saludables

by webdadis 2 noviembre, 2022
written by webdadis

NOTI DADIS

Cartagena, la primera capital del país que cuenta con una Política Pública de Ambientes Escolares Alimentarios Saludables

Las niñas, niños y adolescentes de las Instituciones Educativas Oficiales y No Oficiales de Cartagena serán beneficiados con la aprobación y próxima implementación de la Política Pública de Ambientes Escolares Alimentarios Saludables.
 

Cartagena de Indias, D. T. y C. 27 de diciembre de 2022. El Consejo de Política Económica y Social de Cartagena, aprobó por unanimidad el documento de Política Pública que establece los lineamientos para promover Ambientes Escolares Alimentarios Saludables desde un enfoque de realización del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuadas.

La aprobación y aplicación de esta Política Pública es consonante con las recomendaciones establecidas en el plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ubicando al Distrito de Cartagena como pionero en atender esta grave problemática desde un enfoque de Derechos Humanos, ratificando así el compromiso de la Alcaldía con el bienestar de las presentes y futuras generaciones.

 

Esta Política Pública, que ha sido construida con las voces y la participación activa de la comunidad y fue liderada por la Mesa de Impulso, integrada por el Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS, la Secretaría de Educación Distrital – SED, el Plan de Emergencia Social, Pedro Romero PES – PR, la Universidad de Cartagena, el ICBF y FIAN Colombia como organización de DDHH acompañante.

 

Esta política implementará 17 productos, en los que trabajarán de manera articulada 10 entidades del Distrito, para que la comunidad educativa pueda gozar de espacios protectores, garantes de derechos y libres de comida chatarra. Ayudará además a que esta población crezca con dignidad y rodeada del color y el sabor de una alimentación adecuada, sustentada en alimentos sanos, reales y que rescatan el valor tradicional y cultural de los alimentos.

Es importante resaltar que esta Política Pública nace de un proceso participativo que surge desde el año 2018, en el que coincidieron diferentes actores: comunidad educativa, sociedad civil, institucionalidad, organizaciones sociales y academia, quienes buscaban posicionar el asunto de la malnutrición por exceso de la niñez cartagenera, siendo que este es un problema de salud pública socialmente relevante, que ha venido en progresivo aumento, derivado de cambios en los patrones alimentarios que han sido impuestos por la dieta corporativa de productos comestibles y bebibles ultraprocesados, por sobre la alimentación sana y acorde con la cultura y la tradición.

Así pues, desde el 2020 inicia su diseño y desde el 2021 se da curso a todo el proceso de armonización, dando cumplimiento al Decreto 1070 del 30 de septiembre de 2021 de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias D.T y C., donde se establecen las directrices del Ciclo de Políticas Públicas del Distrito de Cartagena de Indias, orientadas por la Secretaría de Planeación Distrital.

Finalmente, es importante destacar que, pese a las difíciles circunstancias impuestas por la pandemia, los esfuerzos adelantados han rendido su fruto, gracias a que se logró contar con un proceso participativo, transparente, constitucional y conveniente, que dejará una Política Pública icónica en el país por el abordaje integral que hace de la alimentación en los ambientes escolares, contribuyendo así al alcance pleno de los derechos y la vida digna de las niñas, niños y adolescentes en Cartagena, entendiendo que el problema de la malnutrición es un asunto de vida impostergable.

2 noviembre, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
prensa

Revista Marzo 2022

by webdadis 1 noviembre, 2022
written by webdadis

Revista Marzo 2022

Marzo 1 2022

1 noviembre, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boletines 2022

PERIODO 4 – 2022

by webdadis 28 octubre, 2022
written by webdadis
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DE ZOONOSIS

VER INFORME > 

TUBERCULOSIS Y LEPRA

VER INFORME > 

VIOLENCIA DE GENERO

VER INFORME > 

BOLETIN DESNUTRICIÓN

VER INFORME > 

INTENTO DE SUICIDIO

Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.

BOLETIN MORTALIDAD MATERNA - MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

VER INFORME > 

Boletín epidemiológico IRA

VER INFORME > 

BOLETIN IAAS PERIODO EPIDEMIOLOGICO

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MORTALIDAD MATERNA Y MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE ETA

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE EDA

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO CA MENORES 18

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO BAJO PESO AL NACER

VER INFORME >

BOLETIN ENFERMEDADES HUERFANAS

VER INFORME >

BOLETIN DEFECTOS CONGENITOS PERIODO 3

VER INFORME >

BOLETIN DE MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL

VER INFORME >

BOLETIN DE INMUNOPREVENIBLES

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SIFILIS GESTACIONAL Y CONGENITA Y HEPATITIS B Y C

VER INFORME >

28 octubre, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boletines 2022

PERIODO 3 – 2022

by webdadis 28 octubre, 2022
written by webdadis
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DE ZOONOSIS

VER INFORME > 

BOLETIN VIH Y MUERTE POR SIDA

VER INFORME > 

BOLETIN TUBERCULOSIS Y LEPRA.

VER INFORME > 

BOLETIN VIOLENCIA DE GENERO .

VER INFORME > 

BOLETIN MORTALIDAD MATERNA - MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

VER INFORME > 

Boletin epidemiológico IRA

VER INFORME > 

BOLETIN IAAS PERIODO EPIDEMIOLOGICO

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE ETA

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE EDA

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO CA MENORES 18

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO BAJO PESO AL NACER

VER INFORME >

BOLETIN ENFERMEDADES HUERFANAS

VER INFORME >

BOLETIN DEFECTOS CONGENITOS PERIODO 3

VER INFORME >

BOLETIN DE MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL

VER INFORME >

BOLETIN DE INMUNOPREVENIBLES

VER INFORME >

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SIFILIS GESTACIONAL Y CONGENITA Y HEPATITIS B Y C

VER INFORME >

28 octubre, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boletines 2022

PERIODO 2 – 2022

by webdadis 28 octubre, 2022
written by webdadis
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL EVENTO BAJO PESO AL NACER A TERMINO, DESNUTRICIÓN AGUDA MODERADA Y SEVERA EN MENORES DE 5AÑOS

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO BAJO PESO AL NACER

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE EDA

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE ETA

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DE INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS

VER INFORME > 

Boletin epidemiológico IRA

VER INFORME > 

BOLETIN IAAS PERIODO EPIDEMIOLOGICO

VER INFORME > 

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MORTALIDAD MATERNA Y MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

VER INFORME > 

INTENTO DE SUICIDIO

VER INFORME >

VIOLENCIA DE GENERO

VER INFORME >

BOLETIN TUBERCULOSIS Y LEPRA

VER INFORME >

BOLETIN VIH Y MUERTE POR SIDA

VER INFORME >

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DE INMUNOPREVENIBLES

VER INFORME >

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DE ZOONOSIS

VER INFORME >

28 octubre, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boletines 2022

PERIODO I – 2022

by webdadis 27 octubre, 2022
written by webdadis
SIFILIS GESTACIONAL Y CONGENITA Y HEPATITIS B Y C

VER INFORME > 

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DEL EVENTO CÁNCER EN MENORES DE 18

VER INFORME > 

DESNUTRICIÓN AGUDA MODERADA Y SEVERA EN MENORES DE CINCO AÑOS HASTA SEMANA 4

VER INFORME > 

BAJO PESO AL NACER

VER INFORME > 

MORBILIDAD DE ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA PERIODO I

VER INFORME > 

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS PERIODO I

VER INFORME > 

INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS

VER INFORME > 

MORTALIDAD MATERNA Y MORBILIDAD MATERNA EXTREMA

VER INFORME > 

INTENTO DE SUICIDIO

VER INFORME >

VIOLENCIA DE GENERO

VER INFORME >

ETV A SEMANA 4

VER INFORME >

COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DE INMUNOPREVENIBLES

VER INFORME >

VIOLENCIA DE GENERO

VER INFORME >

27 octubre, 2022 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Periodo 3

Marzo 2021

by webdadis 27 octubre, 2022
written by webdadis

Marzo 2022

MORBILIDAD DE ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

ver Información > EDA_PERIODO_II-2021

Accordion #2
I am item content. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Accordion #3
I am item content. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
27 octubre, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Financial

Aurora Cannabis to begin trading on Toronto Stock Exchange

by webdadis 11 julio, 2017
written by webdadis

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
11 julio, 2017 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Financial

Jared Kushner’s revised financial disclosure adds more than 70 assets

by webdadis 11 julio, 2017
written by webdadis

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
11 julio, 2017 0 comment
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Categorías

PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA

  • Vigilancia en Salud Pública
  • PAI
  • Salud Mental
  • Tuberculosis y Lepra
  • Salud Sexual
  • Salud Infantil
  • Salud Ambiental
  • Gestión del Plan
  • Cartagena Saludable
  • Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos
  • Alimentación y Nutrición

Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias

Nit: 890-480-184-4

Dirección: Cra. 2 # 36-86 Cartagena Bolívar-Colombia-Código postal 130001

Teléfono conmutador: +57 605 641 13 70

Línea gratuita: 01-8000-415393

Línea Anticorrupción: 01-8000-415393

Denuncias por actos de corrupción: transparenciayanticorrupcion@cartagena.gov.co

Acciones de tutela: unidaddetutelas@cartagena.gov.co

Notificaciones judiciales: notificacionesjudicialesadministrativo@cartagena.gov.co

Correo institucional: alcalde@cartagena.gov.co


Horarios de Atención Presencial:

Lunes a jueves de 8:00 a.m. - 6:00 p.m.

Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.


Horarios de radicación de correspondencia: 8:00 a.m. - 4:00 p.m. En jornada continua


Horarios en otras dependencias consulta aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Footer Logo

@2022- Todos los Derechos Reservados. - www.dadiscartagena.gov.co

dadiscartagena.gov.co
  • DADIS
    • Institucional
      • Estructura Organica
      • Equipo Directivo
    • Dependencias
      • Salud Pública
        • Vigilancia en Salud Pública
        • PAI
        • Tuberculosis y Lepra
        • Salud Sexual
        • Salud Mental
        • Salud Infantil
        • Cartagena Saludable
        • Gestión del Plan
        • Sistema de Gestión
        • Salud Ambiental
        • Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos
        • PROGRAMA VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES
      • Planeación
      • Aseguramiento
      • Administrativa y Financiera
      • Prestación de Servicios
      • Vigilancia y Control
      • CRUE
      • Atención al Usuario
  • Transparencia
  • Atención y Servicios a la ciudadanía
    • PQRSD
    • Canales de Atención
  • Participa
  • Prensa